El acceso de las mujeres a la toma de decisiones ha sido históricamente menor al de los hombres, disminuyendo sus posibilidades de construir y participar plenamente de la vida pública y política. En el poder político y social, las mujeres y sus experiencias personales se han visto subrepresentadas lo cual limita la posibilidad de mejorar su calidad de vida. En el poder económico se cuenta con una segregación vertical del mercado del trabajo, donde las mujeres tienen menores probabilidades de ocupar puestos de poder debido, entre otras cosas, al fenómeno de “techo de cristal”, es decir, las barreras invisibles que impiden que mujeres altamente calificadas puedan ocupar cargos de poder.
43
CIF, 20203,3 horas
ENUT (INE), 201546,2%
ENE (INE), Julio-Septiembre 2021-35,9 p.p.
RR.AA de la DT, 2019Poder Judicial
Poder Judicial
Servicio Civil
Servicio Civil
Servicio Civil
Instituto Nacional de Estadísticas
Dirección del Trabajo