La violencia de género afecta el control sobre el propio cuerpo, las libertades fundamentales y el derecho a una vida libre de violencias y, por lo tanto, afecta el desarrollo de la autonomía física. Es ejercida, en mayor medida, por hombres hacia las mujeres. Las agresiones pueden ser físicas, psicológicas, económicas o sexuales por parte de parejas, familiares, en espacios laborales, de estudios y públicos. Y en el caso de violencia contra las mujeres la forma más extrema de manifestación es el femicidio. Esta dimensión da a conocer indicadores sobre distintos tipos de violencias a las que están expuestas las mujeres, en particular, indicadores acerca de femicidios consumados y frustrados, violencia intrafamiliar y contra las mujeres, en lugares públicos y en relaciones de pareja.
44
CIF, 2021163
CIF, 20213,7%
ENVIF (SPD), 202021,7%
ENVIF (SPD), 2020Servicio Nacional de Migraciones
Programa de Apoyo a Victimas, Circuito Intersectorial de Femicidio
Programa de Apoyo a Victimas, Circuito Intersectorial de Femicidio
Subsecretaría de Prevención del Delito
Subsecretaría de Prevención del Delito
Subsecretaría de Prevención del Delito
Subsecretaría de Prevención del Delito
Instituto Nacional de la Juventud
Instituto Nacional de la Juventud